La catedral de Bamberg, oficialmente Catedral Imperial de los Santos Pedro y Pablo y Jorge (en alemán, Kaiserdom SS. Peter und Paul und St. Georg ), dedicada a San Pedro, San Pablo y San Jorge, es uno de los monumentos arquitectónicos más conocidos de Alemania y ha sido el lugar más famoso de Bamberg desde su finalización en el siglo XIII. La catedral es la sede del arzobispo de Bamberg y tiene la consideración de basílica menor desde el 4 de febrero de 1923.1 Junto con las cercanas catedrales románicas de Maguncia, Espira y Worms constituye una de las llamadas catedrales imperiales (Kaiserdome) de Renania-Palatinado.
Fue fundada en 1004 por el emperador Enrique II y finalizada el 6 de mayo de 1012. En 1081 fue destruida parcialmente por el fuego. La nueva catedral, construida por San Oto de Bamberg, se consagró en 1111, y en el siglo XIII recibió su forma románica tardía, tal y como se puede ver hoy con cuatro torres imponentes.

Los dos presbiterios, muy elevados, rodean una nave cuyos muros están desprovistos de triforio y galería. Bajo el presbiterio oriental hay una gran cripta de tres naves. Debajo del presbiterio occidental se halla otra cripta realizada en tiempos del emperador Enrique II, que sirve de sepultura a los arzobispos de Bamberg.
También se encuentra el célebre grupo de la Visitación, la estatua ecuestre del Jinete de Bamberg (siglo XIII), que representa a un rey no identificado, y la obra de Tilman Riemenschneider: la lápida sepulcral de Enrique II el Santo y de su esposa Cunegunda de Luxemburgo, ricamente adornada con santos y escenas profanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Tú opinión siempre cuenta!